Secuencia Didáctica: Internet
Autora: Claudia Arrascaeta
Área Disciplinar: Informática Educativa
Temática: Internet- La Red de Redes.
Nivel: Secundario
Propósitos
generales
·
Promover el uso de los equipos portátiles en el
proceso de enseñanza y aprendizaje.
·
Promover el trabajo en red y colaborativo, la
discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la
propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y
facilitador del trabajo.
·
Estimular la búsqueda y selección crítica de información
proveniente de diferentes soportes, la evaluación y validación, el
procesamiento, la jerarquización, la crítica y la interpretación.
Introducción
a las actividades
Entre los descubrimientos del siglo XX que mayor incidencia ha
de tener en el desarrollo de la humanidad, Internet ocupa uno de los primeros
puestos. Esta tecnología, cuya concepción primigenia se remonta a la década de
1960 , ha permitido la comunicación fluida entre terminales informáticos sin
importar la distancia física entre los mismos.
El libre tránsito de la World Wide Web no sólo ha convertido
la Red en un poderoso canal de comunicación, sino también en una fuente de
recursos para el ocio y en una herramienta de gran utilidad para los mas
diversos ámbitos como laborales, educativos, artísticos, etc.
Objetivos de las actividades
Que los alumnos:
·
Investiguen los primeros pasos de la historia de la
Red.
·
Reconozcan la importancia que genera la Red en las
comunicaciones.
·
Analizar e Incorporar los distintos conceptos técnicos
provenientes de la Red.
Actividad 1:
a) Buscar
en Internet el significado de: ARPANET, su origen y las incidencias que tuvo en
ésa época.
b) ¿Qué
significa Protocolo de Comunicación en Informática? .Investigar el significado
de: Protocolo TCP/IP y Protocolo FTP.
c) ¿Qué
es la World Wide Web? ¿Cuál es la diferencia entre hipertexto e hipervínculo?
Usarán el Procesador de texto para
crear el contenido de esta actividad, donde también incluirán la bibliografía y
las páginas encontradas como enlaces hipertextuales.
Actividad 2:
a) Averiguar
cual es el Hardware necesario para conectarse a Internet.
b) Realizar
un diccionario Web (utilizando hipervínculos en el documento) con las
siguientes siglas: ADSL, ARPANET, ASCII, DNS, FTP, GIF, HTML, HTTP, IP, JPEG,
MPEG, MP3, POP, POP3, SMTP, TCP/IP, URL, WWW.
En el mismo documento de la
actividad 1, incluirán el desarrollo de ésta actividad. Compartir ésta
información con los demás grupos, dentro de un foro de debate.
Actividad 3:
a) Ingresa
a http://www.justlanded.com/espanol/Argentina/Guia-Argentina/Telefono-Internet/Proveedores-de-acceso-a-Internet
y crea una lista de los proveedores de Internet que existen en la Argentina.
b) Elige
uno de ellos y describe los servicios que ofrece.
Expondrán ésta actividad para
toda la clase, en una presentación en PowerPoint, aplicando las distintas
herramientas para crear enlaces dentro del documento, multimedia y animaciones.
Sitios Sugeridos:
1) Proveedores
de Internet: http://www.justlanded.com/espanol/Argentina/Guia-Argentina/Telefono-Internet/Proveedores-de-acceso-a-Internet.
2) Enciclopedia
Wikipedia.
3) Acceso
a Internet: http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-vista/What-do-I-need-to-connect-to-the-Internet
4) Conexión
a Internet: http://www.slideshare.net/jcme666/hardware-para-acceso-a-internet
5) Protocolos
de Comunicación en Internet: http://www.portalplanetasedna.com.ar/internet3.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario